La visión de china sobre la democracia y otros temas importantes
2021-12-01 17:57

El 28 de noviembre de 2021, el periódico ABC publicó un artículo acerca del dirigente chino, escrito por el periodista PABLO M. DIEZ. Es un artículo lleno de ignorancia, parcialidad y mentiras, haciendo vista gorda a los hechos y desprestigiando sin escrúpulos a China y a su líder, violando gravemente los principios básicos del periodismo como la objetividad y neutralidad, y malorientando la percepción de los españoles sobre China, a lo cual la Embajada de China en España expresa su gran descontento, firme oposición y enérgica condena.

La democracia es un valor común de toda la humanidad. La democracia en sus diferentes manifestaciones no debe medirse con un solo rasero. China insiste en situar al pueblo en el centro y apostar por la democracia popular en todos los procesos, un sistema diferente a las elecciones y la democracia representativa que existen en el Occidente, sin embargo permite realmente al pueblo ser el dueño de su país. El pueblo chino tiene tanto el derecho de voto como el de participación amplia en la gobernación del país de acuerdo con la ley, ejerciendo el poder del Estado a través de las Asambleas Populares a nivel nacional y territorial. China también cuenta con un sistema de cooperación multipartidista y de consultas políticas bajo la dirección del Partido Comunista de China (PCCh). Todas las decisiones importantes y las cuestiones que conciernen a los intereses prácticos del pueblo se someten a una amplia y exhaustiva consulta y debate, y las políticas y medidas se adoptan a base del consenso entre todas las partes. Durante la elaboración del 14º Plan Quinquenal de China, el pueblo dejó más de un millón de comentarios en línea, de los que se recopilaron más de 1.000 propuestas. Un grupo de estudiantes de secundaria propuso enmiendas a la ley de protección de menores, que finalmente se incorporaron a la ley aprobada. Los hechos han demostrado que “el pueblo es el dueño del país” no es una frase vacía en China, sino una práctica concreta visible y tangible. La democracia popular de China en todos los procesos refleja la voluntad del pueblo, se ajusta a las realidades de China y cuenta con el apoyo del pueblo. Según los últimos sondeos realizados por encuestadores estadounidenses, el pueblo chino está satisfecho en un 95% y un 98% con el partido y el gobierno en el poder respectivamente. Cualquier persona con una postura objetiva e imparcial no tendrá ninguna dificultad en comprender los valores fundamentales y el significado real de la democracia al estilo chino.

China defiende la democratización de las relaciones internacionales y la igualdad de todos los países, independientemente de su tamaño, fuerza, o riqueza, se opone a la injerencia en los asuntos internos de otros países y defiende con firmeza su propia soberanía, seguridad e intereses de desarrollo. El objetivo de desarrollo de China no es superar o desbancar a nadie, ni mucho menos dominar el mundo, sino permitir al pueblo chino vivir una vida mejor y más digna.

Desde la promulgación y aplicación de la Ley de Seguridad Nacional de Hong Kong y la mejora del sistema electoral de la ciudad, Hong Kong se ha liberado completamente del caos, la economía y la sociedad han vuelto a la senda correcta, los habitantes de Hong Kong vuelven a vivir y trabajar en paz y con satisfacción, y "Un país, dos sistemas" seguirá aplicándose plenamente en Hong Kong.La esencia de las cuestiones relacionadas con Xinjiang es la lucha contra la violencia, extremismo y secesión, en vez de los llamados derechos humanos o cuestiones religiosas. Las medidas adoptadas por China en Xinjiang para prevenir el terrorismo y el extremismo religioso han sido eficaces, y la tragedia del profesor francés SAMUEL PATY nunca se producirá en Xinjiang. El terrorismo es un enemigo común de la humanidad. Todos los países deben abandonar el doble rasero y reforzar la cooperación en la lucha contra el terrorismo. Sólo hay una China en el mundo. Taiwán es parte de China. La búsqueda de la “independencia” por parte de las autoridades del Partido Progresista Democrático envalentonadas por algunos países extranjeros es el origen de la actual tensión en el estrecho de Taiwán. China no tolerará ningún acto de “independencia de Taiwán” ni aceptará nunca “dos Chinas” o “una China, un Taiwán” en el ámbito internacional. La soberanía territorial y los derechos e intereses marítimos de China en el Mar de China Meridional tienen suficiente base histórica y jurídica. Somos capaces de trabajar con los países involucrados para mantener la paz, la estabilidad y el desarrollo próspero de la región a largo plazo sin que las fuerzas externas nos dicten lo que debemos hacer.

China persigue una política exterior independiente y pacífica, practica el auténtico multilateralismo y aboga por la construcción de una comunidad de destino humano. La Iniciativa de la Franja y la Ruta propuesta por China ha incorporado a 140 países y 32 organizaciones internacionales. China ha proporcionado más de 1.800 millones de dosis de vacunas a más de 100 países y organizaciones internacionales, llamando a todos los países que se adhieran al principio de “las personas primero y la vida primero” y refuercen la cooperación mundial en la lucha contra la pandemia. Tal como nos enseñó el gran filósofo Confucio: Nunca estás solo si tienes elevada integridad moral. Con los amigos en todo el mundo, China no parará sus pasos hacia su gran rejuvenecimiento.


Para sus Amigos:   
Imprimir
<